top of page

TUTORIAL CROCHET UPCYCLING MOCHILA PIÑA



¿Recuerdas eso que te dije hace un tiempo de ' la prenda mas sostenible es la que ya tienes en tu armario '?


Aqui te comparto en castellano ( ¡por fin!) este tutorial que diseña hace ya casi un año para la revista inglesa Crochet Now y que fue uno de los primeros proyectos de upcycling a crochet que me atreví a hacer.


La clave es no tener miedo a experimentar y tener muy claro de que va a ser perfectamente imperfecto pero que con este proyecto tan divertido no solo le das una segunda vida a un par de vaquero, si no que tambien le está alargando la vida al planeta.


¡Espero que te animes y me encantaria ver tu mochila!





Materiales :


Unos vaqueros cortos viejos ( o retales de vaquero )

Aguja e hilo

Alfileres

Rotulador ( puede ser específico de costura o de fricción)

Regla

Cuerda de lino

Ganchillo 3 mm

Cinta de Corcho para flecos ( yo he usado Rosarios 4 )


PASO 1 :


Con la ayuda de la regla, marca una línea recta justo debajo del bolsillo.





PASO 2 :


Corta las costuras laterales del vaquero, separando la parte de delante de la de detrás. Corta por la línea que has dibujado en el paso anterior.


Guarda una de las piezas, que puedes usar para otra mochila u otro proyecto.





PASO 3 :


Dobla tu pieza por la mitad y usa alfileres para unir los extremos. Elige un hilo similar al color de tu vaquero y cose la costura que estamos sujetando con los alfileres ( puedes usar maquina de coser ) Tendremos formado un tubo.





PASO 4 :


Usando una aguja lanera con punta, y utilizando el hilo de lino con el que vamos a crochetear, haz una vuelta de punto festón, que utilizaremos como base para nuestra parte tejida. Mantener una distancia regular entre puntadas.





PASO 5 :


Unir hebra en un costado de la bolsa, hacer 1 cadeneta y hacer una vuelta a punto bajo. Unir con punto raso al final de la vuelta, con el primer punto de la vuelta, hacer 1 cadeneta. Continuar trabajando en circular creando la base de la bolsa. Puedes hacer tantas vueltas como quieras, según lo grande que quieras la base de la bolsa.


Para cerrar la bolsa, cierra el fondo que acabamos de tejer, creando una costura con punto raso. Corta la hebra y esconder el cabo.


Ya tienes la base de tu mochila creada.





PASO 6 :


Para la solapa puedes hacer cualquier tipo de triangulo a crochet, yo he hecho una simple media granny square, cosida a lo largo de la parte superior de la mochila.





PASO 7 :


Puedes añadir flecos para darle un aspecto más divertido, y usar una pasamanería o cinta para cubrir la unión donde hemos hecho el punto festón y que tenga un acabado más pulido.


Para las tiras de la mochila puedes usar el material que tu quieras, correas, cinta de mochila, etc…





PASO 8 :


¡Presume de bolsa y de habilidades de tejedora consciente!


Puedes etiquetarme en Instagram @lauraalgarra y formar parte de la comunidad de #tejedorasconscientes.

427 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page